25 de Noviembre: XII Semana de la Ciencia Astorga 2024

 

La profesora del Área de Farmacología Beatriz Romero Gómez ha impartido la charla Resistencia a los antibióticos: la amenaza ¿invisible?, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga, en la que ha expuesto el grave problema sanitario que suponen las resistencias a los antibióticos y las medidas que se pueden llevar a cabo para minimizarlas.

11 y 13 de Noviembre: Semana de la Ciencia 2024

 

Los profesores del Área de Farmacología Raquel Díez Láiz, Cristina López Cadenas, Beatriz Romero Gómez, Ana Mª Sahagún Prieto y Eva Milena Vázquez Acero han participado en la Semana de la Ciencia de la Ule, con el taller ¿Qué sabes de la Unión Europea de la Salud en la lucha frente a la resistencia a los antibióticos?, que se ha difundido entre los estudiantes de la Universidad de la Experiencia de la Ule, en la que se ha presentado de forma gráfica e interactiva en qué consiste la Unión Europea de la Salud y su relación con el concepto One Health (Una sola salud) y la lucha frente a las resistencias a los antimicrobianos, con el fin de llamar la atención sobre la importancia de las políticas europeas de salud y cómo estas influyen en el día a día de los europeos.

27 de Septiembre: Noche Europea de los investigadores

 

¡Explora, Experimenta, Juega y Sorpréndete! 

Taller: Sin antibióticos no hay sostenibilidad ¡Ayudemos a evitarlo!

Es un evento anual promovido por la Comisión Europea que tiene como objetivo aproximar la ciencia a los ciudadanos para estimular el interés por las carreras científicas y técnicas, y traspasar las fronteras geográficas para llegar a otras partes de Europa y del mundo a través de una retransmisión online utilizando los hashtag #NIGHTcyl y #NIGHTspain.

Se ofrecen diversas actividades como talleres, charlas, conferencias y espectáculos de carácter curioso, interesante y divertido, promovidos por investigadores de más de 300 ciudades europeas para acercar el valor del conocimiento científico y técnico.

Todas las actividades son de carácter gratuito y accesibles a la participación de personas de toda la provincia leonesa y de cualquier parte del mundo. Además, estas actividades tienen como objetivo presentar conocimientos científicos de una manera divertida, amena y comprensible tanto para un público infantil como para uno más adulto

Horario: de 17.30h a 20.00h

Lugar: Centro de Idiomas de la Universidad de León, Jardín de San Francisco

Para más info: noticia ule

24 de Julio: Diario de León

 

Estudiantes de la ULE lanzan 17 podcasts educativos sobre resistencias antimicrobianas

Estudiantes de la Universidad de León han creado 17 podcasts educativos centrados en la resistencia a los antimicrobianos. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de un uso responsable de los antibióticos y la creciente amenaza que representa la resistencia microbiana para la salud global. Los podcasts, desarrollados por alumnos de distintos grados, abordan temas clave y se dirigen tanto a la población general como a estudiantes de ciencias de la salud.

Para más info: noticia ahora leon

Para más info: noticia unileon

Para más info: noticia ileon

8 de Junio: Diario de León

 

La resistencia a los antibióticos: un problema de salud pública

La llegada de los antimicrobianos fue una revolución para el mundo de la medicina, ya que permitió curar muchas enfermedades provocadas por bacterias. No obstante, el mal uso de estos tratamientos ha acelerado la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos y ha puesto en jaque los sistemas de salud mundiales. En la década de 1920, el científico británico Alexander Fleming realizó un descubrimiento que cambiaría para siempre la historia de la medicina.

 

Para más info: noticia

28 de Noviembre: Diario BIERZO DIGITAL


Profesores del Área de Farmacología participan en la Semana de la Ciencia de la Universidad de León difundiendo RESIST-UE

Dentro de las actividades ofertadas por la Universidad de León en la Semana de la Ciencia 2023, diversos profesores e investigadores del Área de Farmacología (Dra. Raquel Díez Láiz, Dra. Cristina López Cadenas, Dr. Raúl de la Puente García, D.ª Beatriz Romero Gómez y Dra. Ana Mª Sahagún Prieto) han desarrollado la actividad Antibióticos y resistencias: utilízalos de forma prudente los días 13 y 15 de noviembre, con el fin de acercar a la sociedad el grave problema de las resistencias a los antimicrobianos y difundir la acción Jean Monnet RESIST-UE.

25 de septiembre: Un proyecto Jean Monnet de la ULE dará a conocer mejor las resistencias antimicrobianas